top of page

¿Qué tipos de alcoholes encuentro en el mercado? ¿Cuál es el que necesito?

  • RIFO Consultores y Servicios
  • 18 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

El alcohol es una solución que se obtiene a través de una destilación (separación fisicoquímica) de un hidrocarburo o de un compuesto orgánico que se ha oxidado o fermentado. Por tal motivo, según condiciones de temperatura y volatilidad encontraremos diferentes tipos de alcoholes en forma líquida: metílico, etílico, isopropílico, etc. que tendrán más o menos componentes nocivos según su grado de destilación y fuente de origen (los que son derivados del petróleo tendrán más componentes nocivos y deben ser usados solo como solventes industriales o para limpieza de superficies, exteriores, etc.). El alcohol gel es una mezcla entre alcohol etílico, glicerol, etc. que le da la consistencia de, valga la redundancia, un gel.

Entonces no debemos creer en el supuesto de que todo alcohol tiene un fin medicinal. Contamos con una gama de alcoholes que son altamente dañinos para la salud.

El único que puede ser ingerido o usado de forma medicinal es el alcohol etílico o etanol; y que además debe de pasar estándares altos de calidad para que pueda ser colocado al mercado.

Por lo tanto, es necesario leer la etiqueta de un alcohol antes de darle una aplicación que puede ser errónea. El alcohol etílico para uso medicinal generalmente se denomina alcohol puro 96° (es el mayor grado que se conseguirá en un alcohol mediante una destilación convencional) o alcohol medicinal 70°(mezclado con agua ultrafiltrada para bajar la volatilidad e incrementar el equilibrio).

Los alcoholes metílicos, isopropilicos, etc., solo pueden usarse como solventes o limpiadores de accesorios, superficies debido a que sus subproductos presentes en su composición suelen ser dañinos para la salud.

Las bebidas alcohólicas a base de alcohol etílico natural, puras o blenderizadas, solo las encontrarás con el nombre de origen del producto: (puros) pisco, whisky, vodka, etc. y generalmente contienen 40° grados alcohólicos en su composición aunque se han encontrado bebidas a 70° u 80° grados alcohólicos pero con subproductos propios de la destilación que generan alucinaciones, pérdida de memoria, etc., mientras que los blenderizados (cerveza, champagne, campari, etc.) se les puede encontrar hasta con un 3 a 4° grados alcohólicos.



 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

949355234

San Borja, Perú

©2020 por RI&FO Consultores y Servicios. Creada con Wix.com

bottom of page