top of page

Desinfectantes y Antisépticos

  • RIFO Consultores y Servicios
  • 7 jul 2020
  • 2 Min. de lectura

Me gustaría comenzar este blog con una experiencia personal que me sucedió hace poco.

Para suerte mía, tuve un problema dental en cuarentena que me costo un incisivo...fue el chocolate más caro de mi vida. El caso es que tuve que asistir de urgencia a un odontólogo.

La clínica estaba en proceso de implementación de su protocolo, por lo que me pidieron asistir con el cabello amarrado y mascarilla.

Llegue al consultorio, me abren y desinfecto las suelas de mis zapatos en el pediluvio. La asistente estaba bastante protegida (casi como un astronauta), me pidió llenar una ficha y luego con voz bajita me dijo: te voy a rociar esto mientras te das dos vueltas antes de entrar al consultorio...y yo también con voz bajita : le dije ok, es alcohol no?,....ella me responde: no, es desinfectante en base a amonio cuaternario...jajaja mi voz pequeñita se convirtió en un QUÉEE, no me puedes rociar eso, es tóxico. Me dijo es de última generación....le dije de primera, segunda o cualquiera. Bueno mi voz retumbo que hasta salió el odontólogo también para decirme que no pasaba nada, que era parte del protocolo. Le conteste he trabajado con esos productos y solo están permitidos para desinfectar superficies y accesorios....me dijo si...pero es de última generación (que tanto con lo de última generación pensé). Bueno si no hubiera preguntado ya me hubiera rociado el producto; yo me hubiera dado cuenta luego y con lo hipocondríaca que soy (OMG).

Mi misión es que este blog sirva como referente a las personas que tienen poco conocimiento del tema y que realmente utilizan constantemente químicos para desinfección.

Según la OMS y expertos en la materia, los desinfectantes son productos de aplicación directa generalmente en solución para superficies, equipos y accesorios...se usa mucho en la industria pero también puedes usarlo en casa (mesas, pisos, electrodomésticos) o de desinfección indirecta: generalmente aplicado al agua por donde pasa un alimento (es lo que se hace con el hipoclorito de sodio, peróxido de hidrógeno, ácido peracético, dióxido de cloro, etc.)

Los antisépticos son productos que pueden usarse en contacto con la piel como por ejemplo alcohol, tintura de yodo, clorhexidina; pueden producir reacciones adversas como resequedad, tal vez alguna alergia (yodo) pero no son nocivos para la salud, a diferencia de los desinfectantes.

Podríamos detallar los parámetros necesarios para la selección de un desinfectante y un antiséptico; espectro de acción, duración, etc. pero este blog sería bastante extenso.

Sin embargo, es necesario que cada vez que ustedes apliquen un desinfectante, el fabricante o el representante técnico les brinde los documentos técnicos para que puedan trabajar el producto con seguridad. Es importante generar confianza y tranquilidad en los usuarios.







 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

949355234

San Borja, Perú

©2020 por RI&FO Consultores y Servicios. Creada con Wix.com

bottom of page